La Fundació Salut Empordà (FSE) actúa, conforme a su misión, como un agente de salud y bienestar del territorio. Es esta convicción la que la lleva a liderar, desde hace cuatro años, la creación del Polo de Salud y Social del Alt Empordà, con sede en la FSE.
Este polo se quiere configurar, por una parte, como un punto de cambio de los paradigmas de los servicios actuales por otros integrados y centrados en la persona. Y, por otra parte, como un espacio de participación y punto de encuentro empresarial, social, educativo e institucional.
Fruto del trabajo llevado a cabo hasta el momento, nace INDIKA, con vocación de observatorio y con la misión de favorecer la generación de conocimiento sobre el impacto de los determinantes sociales en la salud. Busca proporcionar información estadística de calidad a los diferentes agentes del territorio (personas particulares, entidades, instituciones o políticos) con la intención de que les sea útil y les permita tomar decisiones basadas en datos objetivos.
Esta información debe permitir orientar estrategias intersectoriales y alinear los agentes de salud y sociales con la finalidad de trabajar de forma coordinada y dar mejor respuesta a las necesidades de salud de la población.


La Fundació Salut Empordà quiere corresponsabilizarse de la mejora de la salud de su población de referencia con el resto de agentes del territorio. En este sentido, con la finalidad de generar conocimiento en la evolución de los determinantes sociales y su impacto en la salud, impulsa una nueva iniciativa destinada a seguir profundizando en el conocimiento adquirido y en la formulación/precisión/operativización de estas actuaciones, tanto intersectoriales como de articulación de estrategias sanitarias y sociales.
Estas estrategias se desarrollarán con una visión de atención centrada en la persona, de forma que se tengan en cuenta todas sus necesidades, y a partir de las diferentes dimensiones: biopsicosociales, físicas, psicológicas y de entorno. Por este motivo, ya que progresivamente se dispone de más información, más sistematizada y con una mayor frecuencia de revisión y actualización, se plantea disponer de herramientas que permitan seguir monitorizando y evaluando la situación del territorio de la comarca del Alt Empordà y del municipio de Figueres.
INDIKA también se coordinará con otras iniciativas que se impulsarán en el ámbito de Girona con el eje de Región Saludable.
La finalidad de INDIKA y de su colección de informes es la de analizar diferentes parámetros del territorio en clave de observatorio para poner en contexto documentos posteriores más específicos sobre salud y ámbito social y sus condicionantes, todo ello en sintonía con el resto de información generada por el Observatorio de la demarcación de Girona.
La publicación Indicadores Clave del Alt Empordà 2022 presenta una selección de datos estadísticos sobre el Alt Empordà y la provincia de Girona. El objetivo del documento es proporcionar un conjunto de representaciones de datos intuitivas, claras y concisas sobre algunos de los indicadores disponibles del Alt Empordà con la intención de aportar una visión estratégica del estado actual de la comarca. Esta publicación sigue la línea del documento Key Figures on Europe de EUROSTAT.
La publicación está dividida en tres capítulos:
- El primero titulado «Personas y población» presenta información relacionada con la demografía, la salud poblacional y la estructura de la fuerza de trabajo.
- El segundo llamado «Economía y negocios» se centra en la estructura económica, los cambios en la estructura del valor añadido, el PIB y la tasa de variación, entre otros.
- Y. finalmente. el tercer capítulo, «Entorno y recursos naturales», agrupa un conjunto de indicadores relacionados con este ámbito como son el consumo de energía o la generación de residuos municipales.
Puede consultar las cuatro versiones del documento en PDF: CATALÁN / CASTELLANO / INGLÉS / FRANCÉS
Indicadores Clave del Alt Empordà 2021
Puede consultar las tres versiones del documento en PDF:
Indicadores Clave del Alt Empordà 2020
Puede consultar las tres versiones del documento en PDF:
DOI 10.48334/l9109-5826-6199-l
Datos del año 2020, Fundació Salut Empordà: Asistencia, Atención al Usuario y Medio Ambiente
Puede consultar el documento en PDF en este enlace.
- Visiones y creencias de la vejez según el origen cultural. Informe del análisis de l’Alt Empordà
- Integración de los sistemas de información y de tecnología del ámbito social y sanitario. Análisis del estado del arte y propuesta estratégica
- Estudio del Arte. Observatorios de salud-social
- El sector de la salud como eje de desarrollo económico y generación de ocupación en el Alt Empordà (2021)
- Principales causas de mortalidad, año 2020 (2021)
- Análisis demográfico de la comarca del Alt Empordà (2019)
- Morbididad y análisis de los flujos entre ámbitos y proveedores de salud en la comarca del Alt Empordà (2017)
- Análisis sociodemográfico del Alt Empordà y Figueres (2017)
- Análisis de las condiciones socioeconómicas, la morbididad y la demanda de servicios de salud en el Alt Empordà (2017)
- Servicios sanitarios y sociales en el Alt Empordà (2016)
Relacionados con la pandemia de la COVID-19*
*consultar también el apartado de Infografías
- Información actualizada periódicamente
- Incidencia de la COVID-19 en el Alt Empordà
- Informe: del 25/02/20 al 7/05/20
- Infografía: cierre el 29 de abril de 2020
- Infografía: recopilatorio de datos
- Informe de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS): Mortalidad esperada por ABS reportada por las funerarias
- Brote infeccioso en una escuela rural de Cataluña al inicio de la pandemia de la COVID-19. Inespecificidad y confusión de síntomas. Autores: Núria Roig Fort, Pilar Villalobos Arévalo, Pere Plaja Roman, Alicia Cabacas García, Daniel Costa Coto i Paula Gassiot Cordomí. Consulte el estudio. DOI: 10.48334/q2940-0230-2283-v
Indicadors de la comarca
Cribratge de càncer de colon
“La detecció precoç de càncer de colon es especialment important per al seu tractament. De forma sistemàtica es convida a tota la població, sectoritzant per Àrees Bàsiques de Salut del grup d’edat de risc seleccionat (majors de 65 anys) a realitzar-se una Prova de Detecció de Sang en Femta (o PDSOF). En cas que aquesta doni positiva, se’ls convida a realitzar-se una colonoscòpia a través de la qual es podrà confirmar la presencia o no de càncer de colon.
Això forma part d’un Programa de Cribratge a tot Catalunya i que a l’Alt Empordà es finalitza a la Fundació Salut Empordà.
El temps que es triga des de que s’inicia fins que acaba tot aquest procés entre un mateix grup de pacients s’anomena ronda.
Des de l’any 2016 s’han obert i tancat fins a tres rondes iniciades al 2016, 2018 i 2020 respectivament.”
Año 2023
Año 2022
Año 2021
Año 2020
Más información: Tabla de partos_2015-2019
Año 2019